Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (Res. 3650/00 de D.G.C. y E. de Pcia. de Bs. As.)

CREACIÓN DE LA TECNICATURA SUPERIOR EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

En función de las dificultades surgidas en el estado actual de las industrias, se visualiza la escasez de personal que cuente con capacidades para afrontar tareas tan diversas como gestiones de compra, servicios, calidad, mantenimiento y aplicación de tecnologías de avanzada. (2007). En consecuencia, se creó una carrera técnica que pretende aportar profesionales hábiles en mantenimiento, y que contribuye en un alto porcentaje a la demanda que presenta la industria actualmente.


Perfil Técnico de Mantenimiento Industrial

FUNDAMENTACIÓN

Esta Tecnicatura Superior surge de la necesidad que tiene la industria en general de reforzar la formación de sus técnicos en algunos temas y en disminuir la brecha de formación entre el ingeniero y el técnico de nivel medio en el momento del ejercicio profesional. La Técnica Superior en Mantenimiento Industrial abarca, entre otros, los conceptos de mantenimiento eléctrico, hidráulico, neumático, electrónico, de instalaciones frigoríficas desde una óptica integrada y actual.

El Técnico Superior en Mantenimiento Industrial es un profesional competente para sintetizar datos e indicadores ante la presencia de fallas o sobre la planificación preventiva y predictiva. Capacitado para diagnosticar las disfuncionalidades del sistema de la organización de un sector industrial, mediante su mejoramiento y actualización; así mismo potenciar fórmulas y ejecutarlas en planos de mantenimiento preventivo de mecanismos de trabajo, e inspeccionar el estado de deterioro de equipos, definiendo restaurar o reponer lo necesario.


¿CUÁLES SON LOS ALCANCES DEL TÍTULO?

El técnico Superior en Mantenimiento Industrial estará capacitado para:

Realizar actividades de auxiliar del Ingeniero en mantenimiento en el área de mantenimiento de una empresa.

Supervisar y/o ejecutar las actividades de la planificación de Oficina Técnica.

Supervisar las tareas de los talleres mecánicos, eléctricos, electrónicos, de instrumentos.

Colaborar en la elaboración de programas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

Calcular los costos de los mantenimientos.

Participar en la confección de los Manuales de Calidad.

Colaborar con el sector de Seguridad Industrial.

Realizar el mantenimiento en todo tipo de industrias.

Aplicación de técnicas de trabajo en equipo.

Aplique el Mantenimiento Centrado en la  Confiabilidad.

Tendrá las herramientas necesarias para adaptarse a la empresa de la zona que toque ingresar.


ASIGNATURAS

Primer año

Electricidad Básica

Matemática y Estadística Aplicada
Aplicaciones Computacionales
Metrología
Física aplicada
Elementos de la máquina
Problemática Tecnológica
Inglés yo
Seguridad y Medio Ambiente
Conocimiento de Materiales

Segundo año

Electrónica
Mecanizado
Instalaciones y Máquinas Eléctricas
Control automático
Máquinas y Equipos Industriales
Inglés II
Hidráulica y Neumática

Tercer año

Soldadura
Garantía de Calidad
Técnicas de Mantenimiento Preventivo y Predictivo
Gestión de las Organizaciones
Proyecto para la Industria
Entrenamiento en Habilidades Comunicacionales
Seminario de Temática Optativa
Organización del Mantenimiento
Filosofía y Gestión del Mantenimiento






















Ver contenido de la carrera - Res 3650/00